Introducción
¿Estás pensando en comprar un corrector de maquillaje pero no sabes por dónde empezar? La amplia variedad de opciones en el mercado puede resultar abrumadora, especialmente si tienes piel sensible o un tono de piel difícil de igualar. Sin embargo, no te preocupes, en este artículo te enseñaré todo lo que necesitas saber para elegir el corrector de maquillaje perfecto para tu piel.
Tu cobertura ideal
Lo primero que debes tener en cuenta al elegir un corrector es el nivel de cobertura que necesitas. Si tienes manchas, ojeras u otras imperfecciones que deseas cubrir completamente, entonces debes buscar un corrector con alta cobertura. Si, por otro lado, sólo necesitas un poco de corrección para igualar tu tono de piel, entonces puedes optar por un corrector más ligero.
Recuerda: No uses un corrector demasiado cubriente en todo tu rostro, ya que esto puede crear una apariencia muy artificial y poco natural.
Elige la fórmula adecuada
Una vez que sepas qué nivel de cobertura necesitas, puedes elegir entre varios tipos de fórmulas de corrector, cada una con sus pros y contras:
- Correctores líquidos: Son los más ligeros y fáciles de aplicar, lo que los hace ideales para uso diario. Además, se mezclan fácilmente con la piel, lo que los hace muy naturales.
- Correctores en barra: Son los que tienen mayor cobertura y suelen durar más tiempo en la piel. Son perfectos para cubrir imperfecciones grandes como cicatrices o tatuajes. Sin embargo, su textura gruesa puede hacerlos difíciles de aplicar.
- Correctores en crema: Se encuentran en algún lugar intermedio entre los líquidos y los de barra. Son más gruesos que los líquidos pero más fáciles de aplicar que los de barra. Suelen ser ideales para pieles secas o maduras, ya que hidratan la piel y no se asientan en líneas finas.
- Correctores en polvo: Son los menos cubrientes de todos, pero son ideales para fijar el maquillaje. También pueden ser útiles para masificar la piel grasa.
Recuerda: La elección de la fórmula adecuada dependerá de tus necesidades específicas y de las características de tu piel.
Leer la etiqueta de ingredientes
Es importante que leas la etiqueta de ingredientes de cualquier producto de maquillaje que vayas a aplicar en tu piel. Si tienes piel sensible, es especialmente importante evitar los ingredientes que puedan provocar irritación o alergias. Busca productos que estén etiquetados como hipoalergénicos o sin fragancias.
Recuerda: Siempre haz una prueba de parche antes de usar cualquier producto nuevo en tu piel. Aplica una pequeña cantidad en la parte interior de tu antebrazo y espera al menos 24 horas para ver si hay alguna reacción.
Correctores de color
Si tienes problemas específicos de color en tu piel, como el enrojecimiento o las ojeras, entonces puedes considerar utilizar correctores de color en lugar de correctores regulares. Estos correctores están diseñados para neutralizar el color no deseado en la piel, en lugar de corregir la textura.
- Corrector verde: Se utiliza para neutralizar el enrojecimiento en la piel, como la rosácea o el acné.
- Corrector amarillo: Se utiliza para neutralizar las ojeras o las manchas oscuras en la piel.
- Corrector naranja o salmón: Se utiliza para neutralizar las ojeras en tonos azulados o púrpuras en pieles más oscuras.
- Corrector lila: Se utiliza para neutralizar los tonos amarillos en la piel.
Recuerda: No utilices demasiado corrector de color o te arriesgas a parecer un payaso! Una pequeña cantidad es suficiente para corregir el color no deseado.
Corrector para diferentes tonos de piel
Encontrar el tono correcto de corrector puede ser un reto, especialmente si tienes un tono de piel muy pálido o muy oscuro. Pide ayuda a un profesional de maquillaje si no estás seguro de cuál es tu tono de corrector.
Si tienes un tono de piel pálido: Busca correcciones en tonos beige, rosa o melocotón. Evita los tonos muy amarillos, ya que pueden hacer que tu piel parezca amarilla.
Si tienes un tono de piel medio a oscuro: Busca correcciones en tonos dorados o naranjas. Evita los tonos demasiado rosas o pálidos, ya que pueden quedar demasiado claros o “cenicientos”.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo usar un corrector más oscuro que mi tono de piel?
Si lo que deseas es utilizar un corrector para contornear tu rostro, puedes optar por un corrector un poco más oscuro que tu tono de piel. Sin embargo, nunca uses un corrector que sea significativamente más oscuro que tu tono de piel, ya que esto puede hacer que parezcas poco natural y artificial.
2. ¿Qué debo hacer si no puedo encontrar un tono de corrector que coincida con mi piel?
Si no puedes encontrar un tono de corrector que coincida perfectamente con tu tono de piel, prueba mezclar dos tonos diferentes. Mezcla una pequeña cantidad de cada tono en la parte posterior de tu mano antes de aplicar para asegurarte de que el color sea correcto.
Conclusión
Elegir el corrector de maquillaje adecuado puede ser un reto, pero no es imposible. Recuerda tener en cuenta tus necesidades específicas, el nivel de cobertura que deseas y la fórmula que mejor se adapte a tu piel y preferencias personales. Además, siempre lee la etiqueta de ingredientes para evitar cualquier irritación de la piel. Con los consejos y trucos que te he proporcionado en este artículo, podrás encontrar el corrector de maquillaje perfecto para ti. ¡Visita todos nuestros artículos top del mes!
Este artículo ha sido revisado de forma manual por un editor. Antes de aplicar algún consejo consulte con su especialista.
También te puede interesar: Errores comunes al aplicar corrector de maquillaje y cómo evitarlos